In this Book
- Poder y lenguaje desde el siglo XVI
- Book
- 1996
- Published by: El Colegio de México
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
summary
Este libro reúne cuatro trabajos de don Silvio Zavala, que giran en torno a uno de los temas más controvertidos y particulares de la historia de México: la castellanización de los indígenas, que a su vez, incide en otro tema no menos controvertido, el de las políticas del lenguaje. Con agudeza y meticulosidad, el autor traspasa el tiempo y observa que desde el siglo XVI existe un problema que aún hoy en día no parece encontrar salida coherente para una nación unificada. La unidad, la identidad, la nacionalidad, el plurilingüismo son los finos hilos que se entretejen en una compleja red de posturas contradictorias y oscilantes entre dos polos: el español o lenguas indígenas. Vieja polémica esta que paradójicamente se urde mucho tiempo antes del encuentro de dos lenguas imperiales: el náhuatl y el español; y que después se reproduce en nuevos moldes surgidos de la vecindad del español con el inglés.
Table of Contents


- Half-Title Page
- p. 3
- Series Page
- p. 4
- Title Page
- p. 5
- Don Silvio
- pp. 9-12
- El castellano, ¿lengua obligatoria?
- pp. 33-102
- Nuevas adiciones
- pp. 137-156
- About the Book
- pp. 167-169
Additional Information
ISBN
9786076288542
Related ISBN(s)
9789681206970
MARC Record
OCLC
1151461895
Launched on MUSE
2020-05-04
Language
Spanish
Open Access
Yes
Creative Commons
CC-BY-NC-ND