In this Book
Excepciones y privilegios: modernización tributaria y centralización en México, 1922-1972
Book
2003
Published by:
El Colegio de México
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
summary
En el siglo XX se alcanzó una meta que había guiado los esfuerzos de los gobernantes mexicanos del siglo XIX y del Porfiriato: construir un gobierno federal fuerte que abriera paso a la consolidación del mercado interno y del Estado Nacional. Este trabajo aborda uno de los eslabones de ese proceso, que se refiere a la concentración de los ingresos tributarios en manos federales entre 1922 y 1972. Esta historia tributaria incluye la creación de nuevos impuestos (renta, ingresos mercantiles), supresión de otros (timbre, contribución federal), construcción del sistema de participaciones y el impacto de la reforma agraria en las haciendas estatales y municipales. Además se estudian las tensiones que generó esa tendencia tributaria en la organización federal de la República y entre distintos grupos de contribuyentes. El Ejecutivo federal enfrentó más oposiciones y desacatos de lo que comúnmente se reconoce, lo que obliga a ver con otros ojos a la institución presidencial.
Table of Contents
ISBN | 9786076286548 |
---|---|
Related ISBN(s) | 9789681211103 |
MARC Record | Download |
OCLC | 1055633493 |
Launched on MUSE | 2020-05-04 |
Language | Spanish |
Open Access | Yes |
Creative Commons | CC-BY-NC-ND |