-
Biblioteca Médica Nacional de Cuba por una Comunidad Sana e Informada
- Library Trends
- Johns Hopkins University Press
- Volume 67, Number 4, Spring 2019
- pp. 610-629
- 10.1353/lib.2019.0013
- Article
- Additional Information
- Purchase/rental options available:
Resumen:
En la actualidad instituciones académicas y científicas han transformado su presencia en la comunidad, con vista a facilitar el acceso al conocimiento y fortalecer su imagen corporativa. En este sentido, las bibliotecas médicas trabajan sobre la base del diseño de servicios comunitarios, que hagan posible junto con las TICs transformar el presente y futuro de generaciones capaces de construir y evaluar contenidos, desde cualquier profesión que tribute al desarrollo de la Sociedad. En Cuba, la Biblioteca Médica Nacional (BMN), ha incluido en sus planes estratégicos del quinquenio una línea denominada Comunidad Sana e Informada, donde se fomenta el acceso al conocimiento y a la cultura para la comunidad, más allá de los profesionales de la salud. Muestra de ello constituyen los servicios comunitarios BiblioSIDA, el Círculo de Interés de Bibliotecología; el segundo aplica la metodología DELFIN (Desarrollo de Estudiantes Lectores Fortalecidos con Información) para estudiantes de Secundaria Básica, así como el Boletín "Salud del Barrio" dirigido a apoyar la Atención Primaria de Salud (APS) en su labor directa con la comunidad, con contenidos que responden a los principales problemas de salud de la zona donde radica el Consultorio Médico de la Familia, además de ofrecer información básica para el paciente.