University of Texas Press
Resumen

Desde una perspectiva cualitativa, el artículo (i) analiza cómo un grupo de migrantes españoles de alta calificación percibe, valora y representa su espacio vivido y cómo construye un sentido de lugar en la Ciudad de México, (ii) explora la identificación de este grupo con la ciudad y los lugares de residencia, sus relaciones interpersonales, de ocio, así como los vínculos con el país de origen y sus intenciones de estancia y (iii) evalúa hasta qué punto sus valoraciones, percepciones e identificaciones son válidas para entender los procesos migratorios y de asentamiento en el país de destino. El artículo se basa en un trabajo de campo realizado en la Ciudad de México desde mayo a septiembre de 2005 que consistió en veintinueve entrevistas en profundidad con migrantes españoles de alta calificación. El artículo concluye que estas personas mantienen vínculos con los lugares de proximidad, aunque no necesariamente impliquen un sentido claro de pertenencia y, en todo caso, estos vínculos geográficos sólo explican parcialmente las intenciones de estancia en México.

Agotado el modelo económico de la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) del período 1950-1980 y, favorecido un modelo basado en el libre comercio, las exportaciones, la privatización de empresas del sector público y la atracción de inversión extranjera, las grandes ciudades de América Latina se han integrado plenamente en el mercado mundial (Sassen 2000; Aguilar 2002). En parte como consecuencia de estas transformaciones económicas, dichas ciudades ejercen un papel de coordinación y control de sus respectivos mercados nacionales, y además se constituyen en nodos donde fluyen capitales, información, mercancías y personas de diferentes nacionalidades y orígenes. Estas megaciudades, que, en muchos casos, concentran porcentajes significativos de la población nacional, se han incorporado al espacio de flujos globales (Friedmann y Wolff 1982; Castells 1989). Según Friedmann (1995), en ellas se da una contradicción entre el espacio de vida de los ciudadanos, centrado en lugares cotidianos concretos, y el espacio económico global, en el que circulan las transacciones económicas. Se ha apuntado incluso que el avance de las telecomunicaciones y de las industrias de alta tecnología han creado un [End Page 113] espacio de flujos desterritorializado (Castells 1989) y una clase capitalista transnacional (Sklair 1991).

En términos de mercado de trabajo y estructura social, los procesos de globalización de la economía (y de la cultura, como señala García Canclini [1995]) y la inserción de las ciudades latinoamericanas en la misma han implicado una mayor polarización de los ingresos y un aumento de las desigualdades, de los niveles de renta disponible y de pobreza. El concepto ciudad dual resume esta idea (Mollenkopf y Castells 1991; Sassen 1997; Borja y Castells 2004). Las políticas económicas de liberalización y desregulación también han dejado huella en el paisaje y la morfología de las principales ciudades latinoamericanas, que han experimentado importantes cambios territoriales y urbanos que van desde la suburbanización y la policentralización hasta la segregación residencial y la fragmentación de la estructura urbana (De Mattos 2002).

En la Ciudad de México se ven reflejadas, de forma clara, estas contradicciones. Por un lado, cumple funciones de ciudad global al concentrar las sedes de las grandes empresas nacionales y de las matrices de las transnacionales, así como centralizar y redistribuir regionalmente las inversiones extranjeras, y aglutinar servicios orientados a la producción, como asesorías o agencias de publicidad, que resultan de gran utilidad para el engranaje de los procesos de globalización (Parnreiter 2002). Por otro lado, esta ciudad experimenta todos los aspectos urbanos que caracterizan actualmente a las ciudades latinoamericanas. Así, por ejemplo, su periferia metropolitana crece aceleradamente, surgen nuevos centros suburbanos y, cada vez, se observa una mayor fragmentación social y urbana en su territorio (urbanizaciones de lujo localizadas en barrios muy pobres, nuevos complejos comerciales diseminados en la ciudad, barrios marginales enclavados en sectores de la clase alta; Borsdof 2003; Hiernaux 1999).

En las ciudades globales, la polarización social y la segregación espacial se entienden en el marco de una migración internacional creciente, como es el caso de Nueva York o Londres, donde los migrantes de baja calificación ocupan los lugares peor remunerados de la pirámide laboral y residen en áreas marginales (Mollenkopf y Castells 1991; Sassen 1997). Las ciudades latinoamericanas, sin embargo, no han experimentado estos procesos de atracción de mano de obra sin calificar procedente de otros países, al menos no en la escala observada en el mundo más desarrollado. En el caso de la Ciudad de México, la migración nacional ha cubierto estos puestos de menor calificación en el mercado de trabajo de la ciudad (Muñoz, Oliveira y Stern 1981; Hiernaux 2000).

La literatura sobre migraciones y ciudad global ha ignorado la migración de personas de alta calificación, quizá porque, como ha puesto de manifiesto Salt (1988), son invisibles tanto para las estadísticas como para la población en general. Sin embargo, en el caso concreto de las ciudades [End Page 114] de la periferia, y concretamente en el caso de las latinoamericanas, relacionado con el auge de la inversión extranjera, muchas empresas transnacionales han decidido reubicar algunos cuadros y mandos medios en los países de destino, con una clara intención de control y supervisión de los procesos de producción y gestión. En concreto, el capital español es clave en el sector telefónico, hotelero, bancario, inmobiliario y eléctrico, de tal manera que la inversión bruta española en México en el año 2004 fue de 3.691 millones de euros (según datos de Francesco Relea publicados en El País, 23 de octubre de 2005).

Relacionado con este incremento de inversión y de la llegada de personal calificado de las empresas españolas, este artículo estudia, a partir de un enfoque cualitativo, las percepciones, valoraciones y representaciones de los espacios cotidianos y de ocio por parte de un grupo de migrantes españoles de alta calificación en la Ciudad de México. Desde una perspectiva teórica, esta reflexión se enmarca en un debate más amplio sobre el lugar, entendido como espacio vivido, y sobre el sentido de lugar (o de pertenencia), debate que cuenta con una larga tradición en el campo de la geografía humana. Sin embargo, con algunas excepciones (véase, por ejemplo, Nagel 2005; Yeoh y Khoo 1998; Yeoh y Willis 2005), la construcción del sentido de lugar por parte de los migrantes de alta calificación ha despertado poco interés en los estudios geográficos. En este contexto, el artículo (i) analiza cómo un grupo de migrantes españoles de alta calificación percibe, valora y representa su espacio vivido y cómo construye un sentido de lugar en la Ciudad de México; (ii) explora la identificación de este grupo con la ciudad y los lugares de residencia, sus relaciones interpersonales, de ocio, así como los vínculos con el país de origen y sus intenciones de estancia y (iii) evalúa hasta qué punto estas valoraciones, percepciones e identificaciones son válidas para entender los procesos migratorios y de asentamiento en el país de destino.

Del Espacio Vivido al Sentido de Lugar

Este artículo se centra en una discusión sobre la apropiación, percepción y valoración de los lugares, a partir del espacio vivido de este colectivo de personas calificadas, ya que este espacio vivido, fruto de las experiencias y vivencias cotidianas, puede resultar de gran importancia para entender procesos de migración o asentamiento. El espacio vivido implica una nueva concepción del espacio que no sólo toma en cuenta la materialidad, sino también la experiencia subjetiva de los sujetos y, por ello, considera las emociones, sentimientos, recuerdos, motivaciones, gustos, sueños, miedos y deseos. El concepto de espacio vivido considera que las representaciones del espacio están influidas por el lugar de residencia y las áreas frecuentadas, así como por la educación, los valores culturales y la experiencia de los individuos. Desde esta perspectiva, la materialidad [End Page 115] del espacio es inseparable de las diversas representaciones que se construyen para interpretarlo (Ortega Varcácel 2000).

Desde el enfoque humanístico de la geografía, el concepto de espacio vivido está muy relacionado con el de lugar: los lugares no existen sólo como entidades físicas, sino también como resultado de las diferentes experiencias de las personas. Los lugares, por tanto, están llenos de significados y cuentan con una dimensión existencial, una vinculación emocional con el ser humano y se relacionan en un espacio concreto y con unos atributos bien definidos (Tuan 2003a).

En un mundo global (y también más desigual), concebido de forma creciente como un espacio de flujos (de capital, mercancías, personas), más que un espacio de territorios, los lugares se revalorizan, adquieren mayor protagonismo y proporcionan mayor seguridad y estabilidad identitaria. Ante esta nueva realidad global, Massey (1994) propone reconceptualizar y resignificar los lugares como resultado de los flujos y movimientos, y evitar acotar el concepto desde posiciones identitarias de carácter excluyente. La autora propone superar la concepción de los lugares como espacios delimitados por fronteras y con unos límites con connotaciones particulares, fijas y estáticas, e imaginarlos como el producto de una intersección compleja de procesos, relaciones sociales y conocimientos que se integran a diferentes escalas, desde la local a la global. Desde esta perspectiva, los lugares no son estáticos, sino, más bien, fluidos y dinámicos y, en consecuencia, las identidades se encuentran en proceso continuo de formación. Con relación a este proceso de construcción de identidades, el concepto sentido de lugar concibe la noción de lugar como una construcción social o una subjetivización. Este concepto permite analizar la manera cómo el espacio, entendido como una abstracción genérica, se transforma en lugar gracias a la experiencia y la acción de los individuos (Massey 1995). El sentido de lugar, construido a partir de la experiencia cotidiana y de los sentimientos subjetivos, puede ser de tal intensidad que se convierta en un aspecto central de la construcción de la identidad individual (Rose 1995).

El contrapunto estaría expresado por la idea de desarraigo o deslocalización (placelessness), relacionado con la ausencia de significados de los lugares y de una cierta pérdida de autenticidad. La globalización, la cultura del consumo o la alta movilidad han creado espacios estandarizados, atemporales y, en principio, sin connotaciones emocionales (por ejemplo, centros comerciales, parques temáticos o nudos de intercambio como aeropuertos; Relph 1976 y Arefi 1999). Sin embargo, como apunta posteriormente Relph (1996), el desarraigo, al suprimir los significados locales, puede también incorporar aspectos cosmopolitas y liberales que faciliten el entendimiento, la tolerancia y la aceptación de la diferencia y, al contrario, la lucha por la identidad de un lugar puede comportar prácticas y actitudes excluyentes. [End Page 116]

Metodología

La metodología utilizada es básicamente cualitativa. Para este proyecto, se realizaron un total de veintinueve entrevistas en profundidad a españoles residentes en la Ciudad de México. Las entrevistas se llevaron a cabo a partir de un guión de entrevista semiestructurado y los contactos se establecieron a partir de la técnica de la bola de nieve. El sexo y la inserción laboral en México fueron las variables básicas establecidas para la selección de las personas entrevistadas, aunque se intentó ampliar al máximo la tipología de los perfiles humanos para recoger opiniones y experiencias de personas con diferentes situaciones personales, así como distintos niveles educativos y profesionales. Los hombres y las mujeres entrevistadas se repartieron proporcionalmente en tres grupos según su ocupación: personal calificado de las empresas, empresarios y profesionales asalariados en organismos públicos (cuadro 1).

Las entrevistas se estructuraron a partir de tres ejes (laboral, social y geográfico) que permitieron profundizar en cuestiones tan diversas como las motivaciones para decidir residir y trabajar en México, las opiniones sobre las prácticas laborales mexicanas (para un análisis más detallado de los aspectos laborales de este grupo de alta calificación, véase Mendoza y Ortiz 2006), las experiencias cotidianas en la ciudad, así como, la vinculación con el país de origen y los planes de futuro. Este artículo se centra en estos últimos aspectos de carácter geográfico, y lo hace a través del análisis de los imaginarios urbanos (imágenes, imaginaciones, modos de representación de aspectos de la vida) que construyen las personas entrevistadas con base a sus estrategias residenciales, su percepción de la seguridad, así como a su vida cotidiana en México. Además, la construcción social del espacio de las personas entrevistadas se analiza a distintas escalas, desde los microespacios hasta la ciudad en su conjunto.1

Previo a la entrevista propiamente dicha, se aplicó un cuestionario para sistematizar la recogida de información referente a las trayectorias migratorias y laborales de los migrantes, así como datos personales de los entrevistados. Finalmente, se pidió dibujar a los entrevistados un mapa mental de la Ciudad de México, con el fin de analizar la imagen y percepción de esta urbe, a partir de su experiencia vivida, apropiación personal del espacio y memoria individual.

El perfil de las personas entrevistadas es diverso. En primer lugar, el abanico de edades es amplio, desde los veinticinco hasta los cincuenta y cinco años, siendo el grupo más numeroso el comprendido entre las edades intermedias (de treinta a cuarenta y cinco años). En segundo lugar, el perfil educativo y profesional es, obviamente, alto entre todos los entrevistados. Todos ellos tienen una educación de grado superior (desde diplomaturas [End Page 117]

Cuadro 1. Perfil de los migrantes españoles entrevistados
Click for larger view
View full resolution
Cuadro 1.

Perfil de los migrantes españoles entrevistados

[End Page 118]

[End Page 119]

y licenciaturas hasta maestrías y doctorados) y trabajan, como se ha señalado anteriormente, en empresas (transnacionales o mexicanas) o en entidades públicas (internacionales, mexicanas o españolas), o dirigen su propia empresa. En tercer lugar, el tiempo de residencia en México oscila, ampliamente, entre el año y los veinte años. Para algunos de ellos, dicha residencia tiene fecha de caducidad por decisión personal, familiar o de la empresa. En cuarto lugar, hallamos más mujeres en el grupo de personas solteras (viviendo solas, con otras personas o cohabitando) y más hombre en el grupo de casados (con o sin hijos; con parejas mexicanas o españolas). Finalmente, el lugar de nacimiento de los entrevistados es variado, aunque predominan los nacidos en Cataluña (diecisiete) y en el País Vasco (ocho), seguido, a mucha distancia, por Madrid, Andalucía, Castilla-León y Murcia.

Con relación a lo anterior, y tal como señala Nagel (2005), la migración calificada no es un todo homogéneo sino que existe una gran diversidad de experiencias y prácticas de la vida cotidiana entre los migrantes calificados dependiendo de su género, edad y condición socioeconómica. Sin embargo, a pesar de esta variedad de identidades personales, como se reconoce en Mendoza y Ortiz (2006), siguiendo las reflexiones del maestro Yi-Fu Tuan, para una buena parte de los migrantes entrevistados, la acción de abandonar España se percibe como un escapismo, es decir, "como una estancia temporal en un mundo de fantasía, menos real por ser menos denso y envolvente" (Tuan 2003b, 25).

Espacio Representado: La Ciudad De México

Los hombres y las mujeres españolas entrevistadas residían en España en ciudades grandes como Madrid o Barcelona; medianas como Bilbao, León, Murcia o Terrassa; o pequeñas como Sestao o Tolosa, entre otras. La morfología urbana, el paisaje, la imagen y la composición social de las ciudades españolas difieren, en gran medida, de sus homólogas latinoamericanas y, concretamente, el caso que nos ocupa, de la Ciudad de México.2 De esta forma, no sólo estaríamos hablando de unas ciudades, las españolas, con otras proporciones territoriales y poblacionales (por ejemplo, Madrid, la ciudad con mayor número de habitantes de España cuenta con 3 millones, mientras que las ciudades medianas no superan el medio millón de habitantes; INE 2007), sino también de unas ciudades más compactas, con una mayor complejidad en cuanto a usos del suelo [End Page 120] (residencial, comercial, de oficinas), un mayor número de espacios públicos, una más amplia oferta de equipamientos y servicios públicos en cada barrio de la ciudad, así como una menor desigualdad social. Inevitablemente, las personas entrevistadas construyen sus discursos de la Ciudad de México a partir de comparaciones entre sus vivencias y experiencias en la ciudad de residencia actual, la mexicana, y su ciudad de procedencia en España.

En general, los residentes españoles entrevistados, independientemente de su sexo, edad, condición social, laboral o tiempo de residencia, tienen una percepción negativa de la ciudad en su conjunto. Los adjetivos utilizados para describirla muestran perfectamente este sentimiento, siendo los más comúnmente utilizados los siguientes: enorme, inmensa, monstruosa, agresiva, inviable, complicada, caótica, esperpéntica, desorganizada, contaminada y estresante. Estas cualidades de la ciudad están relacionadas, particularmente, con su extensión física, que dificulta la movilidad cotidiana y de ocio, con una elevada contaminación atmosférica, acústica y visual, así como con el intenso tráfico en las principales vías de comunicación urbanas. A pesar de estas fuertes impresiones (negativas) provocadas por la ciudad, gran parte de los entrevistados comenta sentirse a gusto en ella, o al menos en sus espacios cotidianos y de ocio, y disfrutar de la experiencia de vivir en una de las ciudades más grandes del mundo. Los entrevistados son conscientes de vivir en una ciudad que centraliza gran parte de la oferta cultural del país, que conserva una rica herencia patrimonial en términos artísticos y arquitectónicos3 y que aglutina una diversidad cultural, étnica y social capaz de asombrar (para bien o para mal) a los más insensibles al tema. Los adjetivos que acompañan a las características sociales y culturales referentes a la ciudad tienen connotaciones positivas y son, entre otros, maravillosa, atractiva, mágica, viva y heterogénea.

La múltiple variedad de imágenes y percepciones sobre la Ciudad de México de las personas entrevistadas se asemeja mucho a la descripción magistral que Monsiváis (1995, 15) realiza de su ciudad: "Las formas enredadas—solemnes, divertidas o grotescas—de la vida en sociedad se identifican ante sí mismas de modo más bien típico: multitudes que se hacen y rehacen cada minuto, carnavales previstos e imprevistos, capacidades adquisitivas, placer por extraviarse en los laberintos de la energía o de la inercia. Aquí la avidez todo lo devora, la resignación todo lo santifica, el relajo todo lo conoce y desconoce a la vez". [End Page 121]

Espacio Vivido: Los Lugares de Residencia

Más que la Ciudad de México en su conjunto, los entrevistados se desplazan en áreas bien delimitadas, y reducen sus desplazamientos a los lugares de residencia, trabajo y de ocio, que, en muchos casos, coinciden. Los lugares de residencia de gran parte de los entrevistados se ubican en las áreas de mayores ingresos de la ciudad (nueve habitan en Polanco, Santa Fe-Interlomas y Lomas de Tecamachalco) o en colonias de clase media-alta (doce más viven en Coyoacán, Condesa y la colonia del Valle). El resto se reparte entre colonias de clase media de la ciudad (ocho viven en San Miguel Chapultepec, Roma, Juárez, San Pedro de los Pinos, Narvarte, Nochebuena y Portales). En el mapa 1 se presentan las dieciséis delegaciones que configuran México D.F. Los entrevistados residen, principalmente, en las delegaciones situadas en los cuadrantes sur y oeste de la ciudad, es decir, en las áreas con mayores niveles de ingreso y bienestar que, se ubican en las delegaciones de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan.

A menudo, el retrato de los lugares de residencia se elabora a partir de una serie de características positivas en contraposición con otras de carácter negativo referidas a la gran urbe. La disponibilidad de una serie de servicios y equipamientos necesarios para la vida cotidiana (escuelas, tiendas de alimentación, lavanderías, o papelerías, entre otras) y la posibilidad de acceder a ellos a pie es uno de los aspectos más apreciados por los entrevistados. Ciertamente, los espacios públicos y los servicios accesibles a pie desde la vivienda, los espacios de proximidad o espacios locales, como los denominan Duhau y Giglia (2004), son importantes no sólo por una cuestión ecológica o de comodidad para el residente, sino también porque fomentan un conocimiento más cercano del territorio y posibilitan interacciones sociales con el vecindario.

Elisa vive desde hace cuatro años en Polanco. Llegó a México acompañando a su novio, a quien le habían ofrecido trabajar en este país durante una temporada. En una fiesta organizada por españoles conoció a una mujer que trabajaba en la Cámara de Comercio de Barcelona y le comentó que estaba buscando trabajo. Transcurrido un mes, ya era subdirectora de una empresa madrileña de importación. Para Elisa vivir en Polanco representa "lo más parecido" a su lugar de origen, Terrassa. Esta sensación—muy subjetiva, ya que objetivamente existen significativas diferencias morfológicas y sociales entre su ciudad y Polanco—resulta esencial para sentirse a gusto en su colonia. Como para otros muchos entrevistados residentes en otras colonias de clase media y media-alta, la posibilidad de desplazarse a pie para ir de tiendas o ver gente paseando por la calle son algunas de las características que Elisa valora más y que sabe ausentes en otras colonias residenciales de la ciudad (como otras colonias de élite que nombra y en las que viven algunos de sus amigos españoles expatriados). [End Page 122]

No description available
Click for larger view
View full resolution

Fuente: Elaboración propia.

Me encanta. No cambiaría. Me gusta porque, para mí, es lo más parecido a casa. Polanco tiene mucha tiendita, muchos restaurantes, relativamente gente por la calle caminando, ruido . . . porque vivir en Interlomas, Las Lomas . . . yo no podría vivir en estos lugares más residenciales, a no ser que tuviese coche . . . Para mi es básico decir en un momento dado—me voy a Liverpool [centro comercial] a dar una vuelta—y no tener que coger un taxi o el coche. (Elisa, veintinueve años, subdirectora de una empresa española de importación).

Junto a las razones esgrimidas por Elisa para explicar por qué se siente tan a gusto residiendo en Polanco, habría otra que, sin lugar a dudas, estaría implícita no sólo en su narración sino también en la de otros muchos [End Page 123] entrevistados. Sentirse parte de una comunidad o vivir en una colonia donde sus residentes comparten un mismo (o parecido) nivel socioeconómico—y en algunos casos también el mismo origen o cultura, como es el caso de Polanco o la Condesa, colonias de la ciudad con una mayor presencia extranjera (y concretamente europea)—es uno de los factores que pueden determinar la elección del lugar de residencia y favorecer la construcción de un sentido de pertenencia al lugar (Fenster 2004; Ortiz 2004). En la siguiente narración, Iker explica hasta qué punto es consciente de vivir en una colonia elitista. Este chico vasco, junto con la totalidad de personas entrevistadas, formaría parte del 5 por ciento de la población de la Ciudad de México (de un total de 20 millones, según estimativas de Hiernaux [1999]) que se situaría en la cúspide de la pirámide social con una capacidad de compra de nivel medio o superior. De esta forma, vive en un lugar acorde a su condición social y cultural ya que, según Ward (2004, 156), se trata de "sociedades bastante clasistas y, a menudo, implícitamente racistas, para quienes la ubicación residencial sigue siendo un importante mecanismo mediante el cual muestran su posición social y se reproducen los patrones de estratificación".4 A este respecto, Iker comenta:

Este año vino una amiga que estaba trabajando en Cáritas, en la colonia Venustiano Carranza, cerca del aeropuerto, en una casa de acogida de críos. Y quedé con ella en Polanco para comer, hablar y . . . me dijo: "tú estás viviendo en otra sociedad, aquí no hay más que blancos'. Y es cierto . . . [En Polanco] están los extranjeros . . . es un poco irreal. Me siento a gusto, pero también soy consciente de que no es el México real (Iker, veintinueve años, profesional en un organismo vasco).

Caso aparte constituyen los expatriados, enviados por sus empresas a México. Estos entrevistados, a los que la empresa les paga el alojamiento, viven en las colonias más exclusivas de la ciudad. Tres de ellos viven en Santa Fe-Interlomas, una de las áreas de la ciudad más dinámicas en términos económicos (muchas empresas nacionales y transnacionales tienen aquí sus sedes) e inmobiliarios (alberga numerosos edificios lujosos e inteligentes). Se observa, en este sentido, la presencia de un uso de suelo residencial de muy alto nivel con modernos edificios de departamentos y casas unifamiliares, con áreas verdes, clubes deportivos y lugares para el esparcimiento. En esta área se encuentran, además, espacios para desarrollar todo tipo de actividades sociales, como el centro comercial Santa Fe o cines y restaurantes, lo cual reduce la movilidad hacia otras áreas de la ciudad (Aguilar y Alvarado 2004). Asimismo, los complejos habitacionales [End Page 124] de Santa Fe-Interlomas, a modo de comunidades cerradas o gated communities, están vigilados, convirtiéndose, de esta forma, en una "manifestación espacial posmoderna de la fragmentación del espacio urbano en áreas parciales independientes" (Janoshcka 2002) y en un "ejemplo de un urbanismo que parece obsesionado en romper la ciudad a trozos, en aislar a la gente, segregar los grupos sociales, encerrarlos en guetos" (Borja y Muxí 2001, 340). Este aislamiento, sin embargo, proporciona a los entrevistados una sensación de seguridad que es fundamental para sentirse a gusto en la ciudad.

Para Joan, un expatriado de cuarenta y cinco años, director de recursos humanos de una transnacional francesa, Santa Fe es "aburrida. Hoy [viernes] a las cinco de la tarde ya no quedará nadie en la calle hasta el lunes a las siete de la mañana". A pesar de ello dice sentirse a gusto en la casa que le costea la empresa ("muy grande, de muchos metros cuadrados con jardín"). También Jaume, director comercial de una empresa española, asegura sentirse a gusto en el condominio cerrado donde vive con su pareja, especialmente por la tranquilidad que le produce vivir allí, una tranquilidad estrechamente relacionada con la sensación de seguridad, y por respirar un aire más limpio que en el resto de la ciudad. Sin embargo, lo que más echa de menos es realizar sus actividades cotidianas a pie. Jaume comenta con estas palabras este sentimiento:

Estoy contento. Me siento bien [en Santa Fe]. De todas formas creo que no es el mejor lugar para vivir. Echo de menos salir a la calle, caminar, ir [a] comprar al súper de al lado . . . tengo que hacerlo en coche . . . Estoy trabajando todo el día y después quiero llegar a un lugar un poco más tranquilo . . . El tema de la contaminación se nota menos, te da tranquilidad vivir allí (Jaume, treinta y dos años, director comercial de una transnacional española).

Otro expatriado, José, casado y con hijos, reconoce también que su preocupación por el tema de la seguridad fue una de las principales motivaciones para mudarse a Lomas de Tecamachalco, una de las áreas más exclusivas de la ciudad. Antes vivían en un edificio situado en Polanco (una zona de clase alta donde se ubica el comercio más exclusivo de la Ciudad de México), pero, al tener hijos, José valora que "no podía salir a pasear tranquilamente por la calle", y decidió cambiar de residencia, a una casa con jardín, para que sus hijos dispusieran de un espacio más amplio y seguro. En este sentido, se observa cómo, entre la clase media-alta y alta, existe un verdadero temor a llevar a los hijos a los escasos espacios públicos de calidad de la ciudad por miedo a los secuestros. Este tema es descrito por José de la siguiente manera:

Es una urbanización cerrada con policías. Esto es importante porque te da una sensación de seguridad. Vivo en una zona judía. Los judíos se preocupan mucho de la seguridad porque han sufrido muchos secuestros. Son gente de mucho dinero y tienen seguridad privada. O sea que además de la seguridad pública tienes [End Page 125] la privada y no te cuesta más porque la pagan ellos (José, treinta y siete años, profesional de una empresa transnacional española).

Espacios del Miedo

Como se ha visto en las narraciones anteriores, gran parte de las personas entrevistadas consideran que su calidad de vida en la Ciudad de México ha empeorado debido a una inseguridad tanto objetiva (vivida) como a una subjetiva (percibida o imaginada). En este sentido, en cuanto a la inseguridad vivida, dos hombres y dos mujeres han sido protagonistas de algún robo o asalto. Las experiencias más violentas las sufrieron las dos mujeres; a una, por ejemplo, la retuvieron durante tres horas en un taxi, la amenazaron y la llevaron a un cajero automático para robarle dinero. En cuanto a la inseguridad subjetiva, la que se refiere a la percepción del miedo y a la sensación de amenaza, las noticias dadas en los medios de comunicación y los comentarios sobre robos, asaltos o secuestros de amigos, compañeros u otras personas ayudan a crear y alimentar esta sensación de vulnerabilidad en el espacio público. De esta forma, tal y como señala Moraña (2002, 11), "los medios y los miedos se trastocan como movilizantes sociales, transfigurando las formas en que se vive el espacio público y privado, y las narrativas que dan cuenta de ello". Las siguientes narraciones de Joan y Pablo, respectivamente, ejemplifican este sentimiento:

Las veces que me han robado ni me he enterado. Tengo amigos a quienes les han robado con violencia, que los han secuestrado, que les ha pasado de todo. Si cada día alguien te va explicando una historia de éstas al final creas a tu alrededor una imagen de inseguridad brutal (Joan, veintiocho años, responsable del área de importación-exportación en México de una transnacional belga).

No siento ninguna sensación de inseguridad, la verdad . . . Voy por la noche andando . . . Depende con quien hables del tema de la inseguridad. Si hablas con gente de dinero te dicen que la ciudad es la más insegura del mundo, te dicen que ni se te ocurra ir por allá andando, no cojas el metro . . . llevan una vida muy diferente (Pablo, veintiséis años, cargo intermedio en un organismo público español).

La percepción del miedo, la sensación de amenaza y los comportamientos espaciales que los hombres y las mujeres desarrollan en los espacios públicos dependen, en cierta medida, de su género, edad, origen, sexualidad o habilidades físicas (Day 1999; Pain 2001). A pesar de la heterogeneidad de experiencias y la diversidad de posiciones que las mujeres tienen dentro de la sociedad, la violencia urbana, con sus múltiples caras, es quizás uno de los temores que más comparten todas las mujeres, sea cual sea su identidad. Algunas geógrafas feministas han estudiado la seguridad de las mujeres en los espacios públicos y han demostrado cómo las geografías cotidianas de los hombres y las mujeres son totalmente diferentes por lo que respecta a los estilos de vida, la movilidad y el comportamiento en la ciudad. Así, por ejemplo, se ha observado cómo las mujeres restringen [End Page 126] a menudo sus movimientos por la ciudad con el fin de minimizar su percepción de miedo en los espacios públicos (Pain 1997). Desde un punto de vista más urbanístico, Morrell (1998) y Michaud (2002) consideran que la planificación urbanística y el diseño tienen un papel decisivo en la seguridad objetiva y subjetiva de las mujeres, ya que los factores que influyen en la sensación de inseguridad de éstas en el entorno urbano están relacionados tanto con la falta de civismo (por ejemplo, barrios deteriorados, destrucción de instalaciones urbanas, conductas agresivas y ruidosas, o presencia de individuos percibidos como amenazas) como con determinados elementos del entorno urbano (oscuridad, falta de iluminación, lugares desiertos o basura en la calle).

En esta investigación, se ha observado que tanto los hombres como las mujeres toman medidas preventivas para reducir ciertos riesgos innecesarios (por ejemplo, caminar a solas a altas horas de la madrugada, tomar taxis en la calle o hacer cualquier tipo de ostentación). Sin embargo, son las mujeres las que más restringen sus movimientos tanto espacialmente como temporalmente, al reducir sus salidas nocturnas, especialmente en caso de no ir acompañadas. En general, la sensación de miedo de las mujeres es provocada por la escasa iluminación y la poca presencia de transeúntes en la calle a partir del atardecer.

El movimiento feminista ha reivindicado, de forma constante, los principios de igualdad de género que deberían regir los ámbitos personales y laborales. Sin embargo, parece que no se ha cuestionado, con la misma convicción, el derecho a circular sin miedo por las calles y espacios públicos de la ciudad a cualquier hora del día y de la noche como lo hacen los hombres. Las mujeres son conscientes de su vulnerabilidad, por ejemplo, al pasear solas por la noche, de tal manera que ciertos comportamientos (como modificar el recorrido para evitar pasar por determinadas calles o limitar las salidas nocturnas) se convierten en naturales (Bondi y Domosh 1998).

Las siguientes narraciones pertenecen a dos mujeres jóvenes que han llegado a cambiar su forma de vestir para no sentirse intimidadas en el espacio público por las miradas masculinas, particularmente en el caso de mujeres con rasgos o fisonomía más europeos:

Como mujer notas muchísimo la pérdida de libertad . . . incluso en el vestirse . . . Con esos vestiditos mini que se usan en verano [en España] y aquí no puedes ir vestida así. No puedes ir andando por la calle, no puedes ni andar ni casi hacer nada de noche. Es un tipo de vida absolutamente diferente (Marta, veintinueve años, subdirectora ejecutiva del departamento cultural de una universidad mexicana).

Lo que me molesta es ir en el metro o en pesero [autobús urbano de dimensiones pequeñas del D.F.; recibe su nombre al hecho de que costaba un peso] y que te digan cosas . . . A mí eso me molesta. Los hombres parece que no hayan visto nunca a una mujer. Aquí ya no llevo nunca faldas. Y yo en Barcelona llevaba [End Page 127] (Rosa, veintinueve años, coordinadora del departamento de diseño de una empresa mexicana).

Imaginarios Espaciales y Mapas Mentales

Además del análisis del discurso de las entrevistas en profundidad, se analizaron también los mapas mentales de la Ciudad de México que dibujaron cada una de estas personas. La mayoría aceptó la propuesta, aunque algunos expresaron su temor a no saber realizar el ejercicio correctamente. Comentarios del estilo "no sé dibujar", "soy muy malo para dibujar" y "qué difícil" fueron frecuentes. Se les pedía, asimismo, que explicaran cada uno de los elementos del dibujo.

El dibujo de los mapas mentales es una técnica utilizada por la geografía del comportamiento para observar la representación del espacio urbano de los individuos formada a partir de su experiencia vivida, apropiación personal del espacio y memoria colectiva. Los mapas mentales muestran cómo los individuos analizan y organizan el espacio de forma particular, cómo el espacio se compone de espacios familiares o relevantes, y cómo éstos, a su vez, permiten ubicar a las personas en términos relativos, orientarlos y desempeñar tareas cotidianas en espacios delimitados. Las imágenes que transmiten los mapas mentales pueden también estar impregnadas por valores colectivos de las esferas económica, política, cultural o social donde está inserto el individuo (Ley 2000). Los mapas mentales son el producto de la representación social de un lugar, toda vez que constituyen la materialización de la imagen espacial de los individuos. Cada sujeto selecciona los elementos más significativos, aquellos que le dan una identidad y la definen mejor desde el punto de vista cultural y funcional. El conjunto de lugares que se repiten forman un esquema figurativo cuya forma y contenido intentan reproducir el espacio representado. Las características de los mapas mentales no corresponden únicamente a un mecanismo de economía del pensamiento que recrea las imágenes de los lugares operativos, sino que corresponden igualmente al proceso de construcción social de las realidades de los mismos (De Castro 1997). Como señala Silva (1998), en su estudio sobre los escenarios urbanos de Bogotá y Sao Paulo como lugares de constitución de lo simbólico y puesta en escena de la ritualidad ciudadana, producción y recreación de una cultura, "la macrovisión del mundo pasa por el microcosmos afectivo desde donde se aprende a nombrar, a situar, a marcar el mundo que comprendo no sólo desde afuera hacia adentro, sino originalmente al contrario, desde adentro, desde mi interior psicológico o los interiores sociales de mi territorio, hacia el mundo como resto" (Silva 1998, 48).

De los veintiséis entrevistados que accedieron a dibujar el mapa mental, la amplia mayoría (diecisiete) hizo una representación de la ciudad en su conjunto, como si de una vista aérea se tratara. Un segundo grupo menos [End Page 128] numeroso, de cinco personas, se centró en los espacios cotidianos, en los lugares de residencia, trabajo y ocio. Finalmente, cuatro entrevistados optaron por dibujar representaciones personales, de carácter intimista, de la ciudad (por ejemplo, casas, vehículos, montañas, árboles). Las personas que forman estos dos últimos grupos son las que se desplazan más frecuentemente a pie por la ciudad, hecho que favorece un mayor conocimiento del espacio ya que, como sugiere De Certeau (1988, 97), "el acto de caminar para el sistema urbano es como el acto de hablar para el lenguaje" y, paralelamente, "es un proceso de apropiación del sistema topográfico por parte del peatón".

En cuanto al grupo mayoritario, los diecisiete entrevistados dibujaron la ciudad, con mayor o menor precisión. En este sentido, seis de ellos fueron muy esquemáticos y realizaron mapas mentales desprovistos de todo elemento identificador de la ciudad, y la redujeron a círculos, líneas y puntos. Sin embargo, el resto (once) dibujó mapas mentales con más detalle y delimitó algunos ejes de comunicación (por ejemplo, el Eje Central, Periférico), avenidas principales (Insurgentes, Reforma), así como algunas zonas de la ciudad, particularmente las de residencia, trabajo y ocio, o el centro histórico (dibujo 1). La selección de elementos reducidos ayuda a representar un espacio de gran extensión, lo cual, por otro lado, constituye una característica general de los mapas mentales. Un mapa mental reducido implica, hasta cierto punto, la simplificación de los comportamientos espaciales (toma de decisiones, orientación, recorridos, cálculo de distancias, etc.), permite la organización y la jerarquía de los elementos en el espacio y facilita el uso de un espacio complejo y sobrecargado, como la Ciudad de México (De Alba 2004).

Como ya se ha comentado anteriormente, un segundo grupo, más minoritario, de cinco personas, optaron por dibujar sus espacios cotidianos y de ocio (dibujo 2). El gran tamaño de la Ciudad de México ha favorecido la creación de múltiples centros y sus habitantes se han ajustado a su crecimiento relacionándose cada vez más con una parte relativamente pequeña de ésta. Es decir, el lugar de residencia, el lugar de trabajo, los lugares de ocio, en definitiva, los lugares cotidianos—los espacios practicados y percibidos—van configurando la percepción del entorno y van construyendo la identidad urbana. Estos resultados son muy parecidos a los obtenidos por De Alba (2004) en su trabajo sobre mapas mentales en la Ciudad de México.

Finalmente, un último grupo de entrevistados (cuatro) opta por representar visiones propias de la ciudad. En estos mapas mentales, desaparecen los nombres de las calles y, como si de una fotografía se tratase, aparecen edificios, personas, coches, árboles; elementos que conformarían un escenario cotidiano a vista de peatón (dibujo 3).

Siguiendo los cinco elementos que Lynch (citado en Fenster 2004), identificó para clasificar las imágenes más significativas que tienen las personas [End Page 129]

No description available
Click for larger view
View full resolution

Dibujo 1 Eduardo, 44 años, chef de un restaurante español

en su percepción de la ciudad (sendas, bordes, distritos, nodos, hitos) podemos decir que, en los mapas analizados, cada uno de ellos son visibles, en mayor o menor medida.5 En primer lugar, cabe decir que el centro histórico es el elemento que más se representa en dichos mapas; la mitad de los entrevistados lo menciona y lo dibuja con diferentes formas. Es el lugar turístico por excelencia, concentra gran parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad y en él se ubican las principales sedes de autoridad [End Page 130] (palacio presidencial, ayuntamiento y catedral). Otros lugares mencionados con menor intensidad son el aeropuerto, el parque de Chapultepec y Xochimilco. En segundo lugar, se observa que las avenidas que se dibujan con mayor frecuencia son Insurgentes (46 por ciento), Periférico (31 por ciento) y Reforma (27 por ciento).

No description available
Click for larger view
View full resolution

Dibujo 2 Catalina, 29 años, coordinadora de área en una organización internacional

En definitiva, el análisis de los mapas mentales apunta que los entrevistados no contemplan la totalidad de la ciudad en su conjunto, sino solamente las áreas de residencia y de ocio, es decir, su espacio vivido. La ciudad aparece, en muchos casos, fragmentada y desprovista de elementos identificadores. Más bien, se esquematiza en una serie de líneas que representan ejes viales y límites administrativos, que sirven para orientarse en la ciudad y, en cierta manera, ayudan a organizar la vida cotidiana de los entrevistados. Paralelamente, los lugares de representación colectiva de la ciudad, como el centro histórico o el parque de Chapultepec, aunque [End Page 131] no sean espacios cotidianos ni de ocio para nuestros entrevistados, son citados de forma recurrente.

No description available
Click for larger view
View full resolution

Dibujo 3 Lorena, 38 años, empresaria

Estrategias para Sentirse "Como en Casa" y Planes de Futuro

Además de la mayor o menor identificación de los migrantes con la Ciudad de México y sus lugares de residencia y de sentirse más o menos a gusto en estos espacios, existen otros aspectos que inciden en la construcción del sentido de lugar y, consecuentemente, en el proceso de asentamiento y arraigo en el país de destino. Sin lugar a dudas, el tiempo de residencia en México es uno de los factores principales para explicar la formación del sentido de pertenencia al lugar ya que la memoria, los recuerdos, las experiencias y las vivencias individuales van conformando nuestra identificación con los espacios cotidianos y van tejiendo una red de relaciones interpersonales imprescindible para sentirnos parte de una comunidad. Preguntas como "¿con quién se relaciona?", "¿quiénes son sus amigos(as)?", "¿cuál es su vinculación con su país de origen?", "¿echa de menos (extraña) algo de su país?" o "¿cuáles son sus planes de futuro?" permitieron vislumbrar los aspectos que ayudan a fortalecer o debilitar la configuración del sentido de pertenencia de cada uno de los entrevistados. Al igual que Cuba y Hummon (1993), las respuestas de los entrevistados están relacionadas inexorablemente a su situación personal (soltero o casado, con hijos o sin hijos), su condición laboral y su adaptación a la Ciudad de México. En este apartado se analizan las respuestas obtenidas por los [End Page 132] residentes españoles en México a cada una de las cuestiones anteriormente apuntadas.

Con relación a la pregunta sobre las amistades, cabe decir que se observan diferencias relevantes entre los migrantes dependiendo del tiempo de residencia en México. Los profesionales y técnicos de empresa con un mayor número de años de residencia en la ciudad cuentan con más amistades mexicanas, mientras que los que residen por menos tiempo (entre uno y cuatro años) apuntan tener sobre todo amigos españoles o de otras nacionalidades extranjeras. En este último caso, las relaciones interpersonales se inician en los lugares de trabajo o a través de redes sociales, hasta formar un círculo de amigos más o menos homogéneo en cuanto a nacionalidad, cultura o contexto geográfico. Para estos migrantes recientes, el hecho de encontrarse a gusto y seguro en el país de destino pasa por sentirse, a la vez, parte de una comunidad y, en este contexto, optan por relacionarse preferentemente con personas de su misma identidad nacional.

Para el caso catalán y vasco existen canales determinados que favorecen la relación entre semejantes. Por ejemplo, el Club de Empresarios Catalanes (con sede en el Orfeó Català de la Ciudad de México) resulta una excelente plataforma para que empresarios y expatriados catalanes se relacionen con personas de su misma cultura, lengua y/o profesión, así como con personas con motivaciones e intereses parecidos. En este mismo sentido, el Centro Vasco, ubicado en Polanco, se convierte en un lugar de encuentro y de ocio habitual donde se realizan actividades parecidas a las del lugar de origen (por ejemplo, jugar a pelota vasca, cantar en un coro, aprender euskera o "tomar unos vinitos los viernes por la tarde", Raquel, treinta y dos años, coordinadora de área en una organización internacional). Juan José, un vasco con cuatro años de residencia en México, comenta con estas palabras, y en clave de humor, su visión del Centro Vasco: "Yo voy al Centro Vasco, a la sociedad gastronómica, todos los miércoles. Y así me ahorro psicólogos, Prozac y cosas de ésas" (Juan José, cincuenta y cinco años, consultor).

Por lo que se refiere a la vinculación con el lugar de origen, gran parte de las personas entrevistadas mantiene una estrecha relación a través de distintas estrategias como son los viajes frecuentes al país de origen, la lectura de periódicos españoles tanto en formato digital como en papel, el contacto directo con familiares y amigos a través del teléfono o Internet y el seguimiento de canales españoles de televisión. Las innovaciones tecnológicas (por ejemplo, el avance en las comunicaciones aéreas o Internet) han posibilitado que los contactos intercontinentales, que en el pasado implicaban más tiempo y más costo económico, sean actualmente más fluidos y continuos. Tener amigos de su misma nacionalidad, así como, seguir las noticias del país de origen resulta para muchos un buen antídoto contra la añoranza y la distancia, aunque algunos viven esta realidad dual de [End Page 133] forma natural, y no impregnado de melancolía o nostalgia, especialmente en el caso de los que residen en México desde hace mucho tiempo. Vivir en México y, a la vez, estar en contacto permanente con España provoca que los entrevistados construyan sus imaginarios interculturales a través de metáforas y narrativas tratando de "ordenar lo que el imaginar tiene de dispersión de sentido, rasgo que se acentúa en un mundo globalizante" (García Canclini 1999, 62). En este mundo globalizante "la interculturalidad se produce hoy más a través de comunicaciones mediáticas que por movimientos migratorios" (García Canclini 1999, 79).

Finalmente, en cuanto a los planes de futuro de este grupo, solamente seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, no se plantean regresar a España en un futuro, ni próximo ni lejano. En este sentido, resulta subrayable que mientras los hombres invocan, para justificar su decisión, el éxito de sus carreras profesionales, la elevada remuneración que obtienen por su profesión y las dificultades de inserción que, imaginan, tendrían en el ámbito laboral español; las dos mujeres responden pensando más en sus maridos mexicanos y en las dificultades que tendrían para encontrar un trabajo de la misma categoría profesional del actual en España, que en ellas mismas. Cabe decir que cuatro de estas personas viven ya en viviendas de propiedad, aspecto que muestra el anclaje al país latinoamericano y hasta qué punto han decidido su permanencia en México.

El resto de entrevistados se divide entre los que después de la experiencia migratoria mexicana les gustaría trabajar en otros países antes de regresar a España (sería el caso de los más jóvenes, solteros y sin hijos) y los que, definitivamente, piensan que su estancia laboral en México tiene fecha de caducidad y esperan regresar al lugar de origen en un futuro más o menos cercano. Roberto y Ramiro, por ejemplo, visualizan su vejez, y hasta su muerte, en su lugar de origen y lo expresan con estas palabras: "hoy por hoy quiero morirme en Murcia" (Roberto, 40 años, técnico en un organismo mexicano) y "yo nací en Cataluña y quiero que mis restos descansen en mi casa" (Ramiro, cincuenta y cuatro años, empresario). Entre este último grupo, se encuentran también los cinco hombres casados y con hijos pequeños que proyectan irse de México porque no desean que sus hijos crezcan en este país (en especial debido al tema de la inseguridad) y porque quieren que se eduquen en España donde consideran que existe una mayor oferta y recursos educativos.

Reflexiones Finales

A lo largo de este artículo se ha mostrado cómo los residentes españoles entrevistados en la Ciudad de México configuran día a día su sentido de lugar, a partir de las prácticas cotidianas, la subjetividad y los imaginarios espaciales. El sentido de lugar se configura en el contexto actual de globalización, así mismo la globalización, por su parte, nos conduce a imaginar [End Page 134] de otro modo nuestra ubicación geográfica y geocultural. Nuestros lugares de pertenencia son cada vez menos delimitados y homogéneos y cada vez más múltiples y flexibles. A la vez, según palabras de García Canclini (1999, 165), vivimos en espacios con una fuerte interacción "en los cuales las identidades y los sentimientos de pertenencia se forman con recursos materiales y simbólicos de origen local, nacional y transnacional".

El análisis de la migración calificada de los veintinueve españoles y españolas en México, desde una perspectiva cualitativa, muestra la diversidad de experiencias, percepciones y opiniones sobre la vida cotidiana y las representaciones de la Ciudad de México. Cabe decir que las personas entrevistadas se sienten más identificadas con sus espacios de proximidad o espacios locales, sobre todo con sus lugares de residencia, que con la ciudad en su conjunto. Este hecho se debe a que la construcción del sentido de lugar y de pertenencia está relacionada, en estos casos, con la experiencia individual y cotidiana construida dentro de un determinado contexto social, cultural y económico (véase también Rutherford 1990). Gran parte de los migrantes residen en áreas que por sus características urbanas (uso mixto del suelo) les recuerdan sus ciudades de origen y por sus características sociales (de clase media-alta) les ayudan a sentirse parte de una comunidad. Si bien es cierto que estos migrantes viajan a menudo a su país de origen (dos o tres veces al año), también lo es que no necesariamente viven desterritorializados (desprendidos socialmente del espacio, según la terminología utilizada por Hiernaux y Lindón [2004]). Más bien estos migrantes van reterritorializándose y apegándose al lugar gracias a sus experiencias cotidianas y a los recuerdos que año tras año van acumulando. A pesar de ello, la inseguridad, real o percibida, provoca una sensación de miedo que repercute negativamente en la calidad de vida de los residentes y, consecuentemente, en su opinión sobre la ciudad.

A pesar de que gran parte de las personas entrevistadas vive la experiencia migratoria mexicana como una etapa bien delimitada de su vida, reconocen, también, que México ofrece muy buenas oportunidades laborales difíciles de encontrar en su país de origen. Pero el trabajo (unido a la promoción laboral, al mayor salario y a un mayor reconocimiento social) no es el único aspecto que los residentes españoles calificados consideran para decidir permanecer temporalmente o indefinidamente en el país. Como se ha observado anteriormente, la paulatina identificación con la ciudad, la fuerte vinculación con el país de destino y, especialmente, la familia y los amigos, son aspectos que también se deben tener en cuenta a la hora de entender los procesos de adaptación y asentamiento en México.

Anna Ortiz Guitart
Universitat Autónoma de Barcelona
Cristóbal Mendoza
Universidad Autónoma Metropolitana
Anna Ortiz Guitart

Anna Ortiz Guitart es profesora en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Sus líneas de investigación giran en torno a los estudios de geografía y género, estudios urbanos, geografía cultural y social y, en los últimos años, geografías de la infancia. Recientemente, ha sido profesora visitante en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (2004-2006) y ha realizado diversas investigaciones en ése país.

Cristóbal Mendoza

Cristóbal Mendoza es doctor por la universidad King's College de Londres y profesor en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la ciudad de México. Entre sus publicaciones, destaca Labour Immigrants in Southern Europe (Ashgate, 2003), así como artículos en Journal of Anthropological Research, Journal of Ethnic and Migration Studies, Geoforum y Documents d'Anàlisi Geogràfica o Migraciones Internacionales, entre otras. Actualmente sus líneas de investigación se centran en la migración calificada y en la relevancia del "lugar" para entender los procesos migratorios.

Referencias

Aguilar, Adrián Guillermo 2002 "Las mega-ciudades y las periferias expandidas". Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 28 (85): 121-149 (capturado 17 de abril 2007 en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008500007&lng=es&nrm=iso>). [End Page 135]
Aguilar, Adrián Guillermo, y C. Alvarado 2004 "La reestructuración del espacio urbano de la Ciudad de México. ¿Hacia una metrópoli multinodal?" En Procesos metropolitanos y grandes ciudades: Dinámicas recientes en México y otros países, editado por Adrián Guillermo Aguilar, 265-307. México: Miguel Ángel Porrúa and Universidad Nacional Autónoma de México.
Arefi, Mahyar 1999 "Non-place and Placelessness as Narratives of Loss: Rethinking the Notion of Place". Journal of Urban Design 4 (2): 179-193.
Bondi, Liz, y Mona Domosh 1998 "On the Contours of Public Space: A Tale of Three Women". Antipode 30 (3): 270-289.
Borja, Jordi, y Manuel Castells 2004 Local y global: La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.
Borja, Jordi, y Zaida Muxí 2001 Espai públic: ciutat i ciutadania. Barcelona: Diputación de Barcelona.
Borsdorf, Axel 2003 "Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana". Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 29 (86): 37-49 (capturado 17 de abril 2007 en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612003008600002&lng=es&nrm=iso>).
Castells, Manuel 1989 The Informational City: Information Technology, Economic Restructuring and the Urban-Regional Process. Oxford: Blackwell.
Cuba, L., y D. M. Hummon 1993 "Constructing a Sense of Home: Place Affiliation and Migration across the Life Cycle". Sociological Forum 8 (4): 547-572.
Day, Kristen 1999 "Embassies and Sanctuaries: Women's Experiences of Race and Fear in Public Space". Environment and Planning D: Society and Space 17: 307-328.
De Alba, Martha 2004 "Mapas mentales de la Ciudad de México: una aproximación psicosocial al estudio de las representaciones espaciales". Estudios demográficos y urbanos 55: 115-143.
De Castro, Constancio 1997 La geografía en la vida cotidiana: De los mapas cognitivos al prejuicio regional. Barcelona: Ediciones del Serbal.
De Certeau, Michael 1988 The Practice of Everyday Life. Berkeley: University of California Press.
De Mattos, Carlos A. 2002 "Transformación de las ciudades latinoamericanas: ¿Impactos de la globalización?" Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 28 (85): 5-10 (capturado 17 de abril en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008500001&lng=es&nrm=iso).
Duhau, Emilio, y Ángela Giglia 2004 "Conflictos por el espacio y orden urbano". Estudios demográficos y urbanos 56: 257-288.
Fenster, Tovi 2004 The Global City and the Holy City: Narratives on Planning, Knowledge and Diversity. London: Pearson.
Friedmann, J. 1995 "Where We Stand: A Decade of World City Research". En World Cities in a World-System, editado por Paul L. Knox and Peter J. Taylor, 21-47. Cambridge: Cambridge University Press.
Friedmann, J., y G. Wolff 1988 "World City Formation: An Agenda for Research and Action". International Journal of Urban and Regional Research 6 (3): 309-344. [End Page 136]
García Canclini, Néstor 1995 Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo.
1999 La globalización imaginada. México: Paidós.
Hiernaux Nicolas, Daniel 1999 "Los frutos amargos de la globalización: Expansión y reestructuración metropolitana de la ciudad de México". Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 25 (76): 57-78 (capturado 17 de abril en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71611999007600003&lng=es&nrm=iso).
2000 Metrópolis y etnicidad: Los indígenas en el Valle de Chalco. Zinacantepec. Toluca: El Colegio Mexiquense, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Ayuntamiento del Valle de Chalco.
Hiernaux Nicolas, Daniel, y Alicia Lindón 2004 "Desterritorialización y reterritorialización metropolitana: La Ciudad de México". Documents d'Anàlisi Geogràfica 44: 71-88.
INE 2007 Instituto Nacional de Estadística, España (capturado 17 de abril 2007 en http://www.ine.es).
INEGI 2007 Censo de población del año 2000. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (capturado 17 de abril en http://www.inegi.gob.mx).
Janoschka, Michael 2002 "El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: Fragmentación y privatización". Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 28 (85): 11-20 (capturdo 17 de abril en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008500002&lng=es&nrm=iso).
Ley, David 2000 "Mental maps". En The Dictionary of Human Geography, editado por R. J. Johnston, Derek Gregory, Geraldine Pratt y Michael Watts, 498-499. Malden, MA: Blackwell Publishing.
Lindón, Alicia, Miguel Ángel Aguilar y Daniel Hiernaux 2006 Lugares e imaginarios en la metrópolis. Barcelona: Anthropos y Universidad Autónoma Metropolitana.
Massey, Doreen 1994 Space, Place and Gender. Oxford: Blackwell.
1995 "The Conceptualization of Place". En A Place in the World? Place, Culture and Globalization, editado por Doreen Massey y Pat Jess, 45-85. Oxford: Oxford University Press.
Mendoza, Cristóbal, y Anna Ortiz 2006 "Hacer las Ámericas: Migrantes españoles de alta calificación en la Ciudad de México". Documents d'Anàlisi Geogràfica 47: 93-114.
Michaud, Anne 2002 La seguridad de las mujeres: De la dependencia a la autonomía. Montréal: Femmes et ville.
Mollenkopf, John. H., y Manuel Castells, eds. 1991 Dual City: Restructuring New York. Nueva York: Russell Sage Foundation.
Monsiváis, Carlos 1995 Los rituales del caos. México: Ediciones Era.
Moraña, Mabel, ed. 2002 "Introducción". Espacio urbano: Violencia y comunicación en América Latina. Pittsburgh, PA: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Morrell, Helen 1998 "Seguridad de las mujeres en la ciudad". En La vida de las mujeres en las ciudades. La ciudad, un espacio para el cambio. 131-145. Madrid: Narcea Ediciones.
Muñoz, H., O. de Oliveira, y C. Stern, eds. 1981 Migración y desigualdad social en la Ciudad de México, 2a ed. Ciudad de México: El Colegio de México e Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma Nacional de México. [End Page 137]
Nagel, Caroline 2005 "Skilled Migration in Global Cities from Other Perspectives: British Arabs Identity Politics and Local Embededdness". Geoforum 36: 197-210.
Ortega Valcárcel, José 2000 Los Horizontes de la Geografía. Barcelona: Ariel.
Ortiz, Anna 2004 "Reflexiones en torno a la construcción cotidiana y colectiva del sentido de lugar en Barcelona". Polis 1: 161-183.
Pain, Rachel H. 1997 "Social Geography of Women's Fear of Crime". Transactions of the Institute of British Geographers 22: 231-244.
2001 "Gender, Race, Age and Fear in the City". Urban Studies 38 (5/6): 899-913.
Parnreiter, Christof 2002 "Ciudad de México: El camino hacia una ciudad global". Eure: Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos 28 (85): 89-119 (capturado 17 de abril en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008500006&lng=pt&nrm=iso).
Relph, Edward 1976 Place and Placelessness. London: Pion Limited.
1996 "Reflections on Place and Placelessness". Environmental & Architectural Phenomenology Newsletter 7 (3): 15-18.
Rose, Gillian 1995 "Place and Identity: A Sense of Place". En A Place in the World? Place, Culture and Globalization, editado por Doreen Massey y Pat Jess, 87-132. Oxford: Oxford University Press.
Rutherford, Jonathan 1990 Identity: Community, Culture, Difference. London: Lawrence & Wishart.
Salt, John 1988 "Highly-Skilled International Migrants, Careers and Internal Labour Markets". Geoforum 19 (4): 387-399.
Sassen, Saskia 1997 "New Employment Regimes in Cities". En Cities, Enterprises and Society on the Eve of the 21st Century, editado por Frank Moulaert y Allen J. Scott, 129-150. Londres: Pinter.
2000 Cities in a World Economy, 2a ed. Thousand Oaks, CA: Pine Forge Press.
Silva, Armando 1998 Imaginarios urbanos: Cultura y comunicación urbana. Bogotá: Editorial Tercer Mundo.
Sklair, Leslie 1991 Sociology of the Global System: Social Change in Global Perspective. Baltimore: Johns Hopkins University Press.
Tuan, Yi-Fu 2003a Escapismo. Barcelona: Ed. Península.
2003b Space and Place: The Perspective of Experience. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Ward, Peter. M. 2004 México megaciudad: Desarrollo y política 1970-2002. México: El Colegio Mexiquense.
Yeoh, Brenda, y L.-M. Khoo 1998 "Home, Work and Community: Skilled International Migration and Expatriate Women in Singapore". Internacional Migration 36 (2): 159-186.
Yeoh, Brenda, y Katie Willis 2005 "Singaporeans in China: Transnacional Women Elites and the Negotiation of Gendered Identities". Geoforum 36: 211-222. [End Page 138]

Footnotes

1. Para una mayor reflexión sobre distintos enfoques en torno a los imaginarios urbanos, véase Lindón, Aguilar y Hiernaux (2006).

2. La Ciudad de México ha rebasado los límites del Distrito Federal (8.605.239 habitantes en el año 2000). La Zona Metropolitana de la Ciudad de México contaba con más de 18 millones de habitantes en el 2000, que representan casi el 20 por ciento de la población total del país (INEGI 2005).

3. Los lugares de la Ciudad de México que más gustan a los entrevistados conservan gran parte de la herencia arquitectónica colonial (Centro Histórico, Coyoacán, San Ángel), así como arquitectura art déco, neocaliforniana o funcionalista de principios del siglo XX (las colonias Roma y Condesa).

4. Según Ward (2004), aunque en la actualidad la mayoría de la población de México es mestiza y los mexicanos son muy nacionalistas, se desprecia de manera inconsciente lo indígena y lo "negro" para favorecer lo blanco y las influencias europeas y estadounidenses. Este fenómeno se manifiesta en que "es más probable que los ricos sean rubios y de fenotipo europeo, y no morenos e indígenas; lo contrario también es verdad" (377).

5. De estos cinco elementos, las sendas son las imágenes que se dibujan con mayor frecuencia en los mapas mentales y se refieren a los canales de movimiento como las calles, vías de tren, etc. Los bordes marcan los límites de un área determinada; los distritos son las secciones de la ciudad reconocidas por tener un carácter común; los nodos son los puntos focales en los modelos de desarrollo, como las plazas o las esquinas; y los hitos son los objetos físicos como los edificios, montañas, etc. (Fenster, 2004).

Share