In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:

Reviewed by:
  • Empire’s End: Transnational Connections in the Hispanic World ed. by Akiko Tsuchiya, William G. Acree Jr.
  • Luis Álvarez Castro
AKIKO TSUCHIYA y WILLIAM G. ACREE JR. (eds.). Empire’s End: Transnational Connections in the Hispanic World. Nashville: Vanderbilt University Press, 2016. 230 págs.

Mientras los diputados doceañistas discutían en las cortes de Cádiz qué significaba ser español, la España imperial se deshacía; una disolución que habría de consumarse en 1898. Frente a esta visión convencional y a todas luces incompleta, el presente volumen problematiza la idea del fin del imperio español ampliando los límites históricos más allá de los hitos aislados que suponen la batalla de Ayacucho y las de Cavite y Santiago. Cronológicamente, ese fin del imperio se rastrea a lo largo de todo el largo siglo XIX (sin olvidar sus resonancias en el XX), y espacialmente se añade Norte América (dado el relevo geopolítico que se produce entre España y Estados Unidos), África (Marruecos, Guinea), Asia (Filipinas), y puertos internacionales como el de Liverpool a la imagen más tradicional del colonialismo español, limitada a las actuales repúblicas hispanoamericanas. En suma, tal como explica Akiko Tsuchiya en la Introducción, este volumen colectivo propone una aproximación al hispanismo decimonónico desde una doble perspectiva “imperial” y “transnacional” y enmarcada en la práctica de los estudios culturales.

La primera parte del libro, “Cartografías atlánticas”, presenta dos interpretaciones complementarias sobre el valor espacial del Atlántico. La primera, de orden epistemológico, concibe el Atlántico como una posibilidad de enriquecer la disciplina académica del hispanismo más allá de las divisiones convencionales entre estudios peninsulares y latinoamericanos. Tomando como referente la Historia de la literatura española coordinada por Juan-Carlos Mainer, Sebastiaan Faber revela el sustrato imperialista de tal división y critica en especial la marginación que los segundos estudios reciben en el seno de los primeros, síntoma de lo que califica como “bancarrota intelectual del Hispanismo como paradigma humanístico” (p. 26). A manera de plasmación práctica de estas reflexiones, Kirsty Hooper plantea la incorporación de áreas no hispanas al concepto “transatlántico”, así como la revaluación de lo tradicionalmente considerado central y periférico en su estudio del puerto de Liverpool como nudo esencial en la tupida red de relaciones iberoamericanas a lo largo del siglo XIX.

Los tres capítulos de la segunda parte, “Teoría racial: de creación imperial a celebración nostálgica”, subrayan el componente biológico del concepto de “raza” tantas veces proclamado como fundamento de la hispanidad. Joshua Goode estudia cómo de la mano de antropólogos como Manuel Antón y Ferrandiz, las mismas teorías sobre el mestizaje racial con que se intentó justificar la debacle española del 98 se emplearon para autorizar la expansión colonial en el norte de África a comienzos del siglo XX, al tiempo que fueron adaptadas al discurso científico de las antiguas colonias americanas (caso del antropólogo cubano Fernando Ortiz, educado en la metrópoli). En términos similares, Alda Blanco demuestra cómo las nociones seudocientíficas de raza y mestizaje sirvieron de soporte ideológico tanto a las empresas imperiales españolas como a los discursos sociales de las nuevas repúblicas americanas una vez lograda su independencia. En concreto, compara las ideas expuestas en el Congreso Geográfico-Hispano-Portugués-Americano (Madrid, 1892) con los escritos coetáneos en torno al mestizaje del argentino Domingo F. Sarmiento y el mexicano Justo Sierra. Por último, Joyce Tolliver dirige su atención a la apenas conocida cultura colonial hispano-filipina para analizar [End Page 87] la compleja noción de raza que articuló la identidad nacional de los ilustrados filipinos (cuyo máxima figura fue José Rizal), la cual no hacía en última instancia sino reforzar el discurso racial (y racista) de la metrópoli.

La tercera parte, titulada “Esclavitud, imperio y el problema de la libertad”, está muy ligada a la anterior dada la centralidad de la...

pdf

Share